Editar el contenido

Blue Demon Jr.

Blue Demon Jr.

Compartir:

Blue Demon Jr.

EXPERIENCIA

Blue Demon Jr., el “Hijo de la leyenda azul” miró la luz por vez primera en Ciudad de México, a mediados de la década de los años sesenta del siglo pasado, y es, hoy en día, uno de los luchadores más influyentes y con mayor exposición y convocatoria popular en el mundo.

Como activista, ofrece conferencias y coacheos motivacionales en empresas, universidades y ayuntamientos (el veinticinco de enero del dos mil dieciséis, ofreció una conferencia en Bayer de México); así como en instituciones educativas en contra del bullying.

En 2023, la II Legislatura del Congreso de Ciudad de México, a través de su Comisión de Turismo, en sesión solemne de mayo, galardonó a Blue Demon Jr. con la Medalla al Mérito Turístico y el título de Embajador Turístico de la Entidad en la categoría “Fomento al turismo desde el deporte y el entretenimiento” debido a sus casi cuatro décadas de trayectoria en las que la capital del país ha recibido visitantes de prácticamente todo el mundo que han viajado solamente para conocerlo.

En el Senado de México, se presentó, a principios de 2016, como imagen de “Ponte al 100”, iniciativa gubernamental apoyada por una importante marca de bebidas embotelladas para concientizar a la población, principalmente infantil, sobre la importancia del ejercicio físico para elevar la calidad de vida y combatir la obesidad.

Actualmente, de diversas maneras, Blue Demon Jr. es embajador de la mexicanidad. Como muestra, su presencia en el Gran Premio de Barcelona de la Fórmula 1 de automovilismo, y el que Bruce Dickinson, vocalista y líder de la banda Iron Maiden, diga que la de Blue Demon Jr. es una máscara asombrosa, se la ponga en el avión que pilotea, y la haya usado en su presentación en Ciudad de México. Por si fuera poco, “Blue” es Embajador Oficial de la Copa Mundial de Fútbol en 2026.

Piloto aviador, lanzó la primera pelota en cinco juegos de béisbol de Grandes Ligas en Estados Unidos, dos veces para Dodgers, una para Giants, una para Yace y una para Padres. Blue Demon Jr. tuvo su propia bebida energética con Coca Cola. Además, ha participado con grandes empresas como Aeroméxico, Singular, Magni Charters, Berel, Lala y Roshfran’s, entre otras.

El líder del infierno azul es Licenciado en Sistemas Computacionales y Administrativos por la Universidad del Valle de México, además de poseer una sólida formación filosófica autodidacta. Lector entusiasta de Eco, Cervantes, y Dante, de igual forma es un mexicanista con amplio conocimiento de las culturas mesoamericanas, a lo que se puede agregar que, heredero de una sensibilidad que le ha llegado a través de generaciones, también escribe y pinta.

A finales de los años noventa, los médicos le diagnosticaron un cáncer linfático que declararon como incurable. Pero Blue Demon Jr. venció al cáncer. A raíz de ello, el “Chamuco Mayor” creó y lidera la “Fundación Azul”, la cual busca sumar esfuerzos de la sociedad civil para apoyar a niños de escasos recursos que padecen cáncer en su tratamiento contra esa enfermedad.

Son muchas las personas, hoy día, que piensan que sólo ha existido un Blue Demon, y que Blue Demon Jr. es el mismo que aparecía en las películas de los años sesenta. En infinidad de plazas es presentado como tal, como Blue Demon, sin el Jr. Para diversos expertos del tema, el hijo de la leyenda azul ha honrado y engrandecido el legado de su padre.

El once de julio del dos mil quince, liderando el programa de la primera función de Lucha Libre en ese recinto, se convirtió en el primer mexicano en la historia que, habiendo forjado su carrera en territorio nacional, estelarizó un evento al interior del Royal Albert Hall de Londres, Inglaterra, que, para muchos, es el escenario artístico más importante del mundo.

Entre la más de una decena de títulos obtenidos hasta ahora en su carrera profesional, destaca el Campeonato Mundial de Peso Completo de la National Wrestling Alliance, uno de los cetros más prestigiosos de este deporte debido a su antigüedad, siendo el primer mexicano en lograrlo, además del primer gladiador latinoamericano enmascarado que lo conquista.

Desde marzo del 2016, lidera la Pinacoteca Nacional de la Lucha Libre, una muestra cuyo punto de partida fue el Centro de la Cultura y las Artes José Emilio Pacheco de Tlalnepantla, y que viajó por todo el país llevando la colección más importante de artículos históricos de la Lucha Libre, así como una cuidadosa obra plástica al respecto, creada por importantes artistas mexicanos.

En su plano empresarial, Blue Demon Jr. tiene su propia línea de joyería de plata, diseñada por la artista mexicana Delia González. La línea de ropa del chamuco mayor es una de las mejores posicionadas de este deporte y, en una síntesis de identidad mexicana, desde el 2014, cuenta con su propio mezcal, el Mezcal Blue Demon Jr., cuya botella, que se ha convertido en un verdadero santo grial para los aficionados y coleccionistas, aunque hasta ahora sólo se vende en Europa, y próximamente en el lejano Oriente, ha sido galardonada en México por su artístico y emblemático diseño. En 2025, lanzó su línea de playeras en colaboración con la marca ¡Ay güey!

Descendiente de Justo Sierra y nieto del cineasta Santiago “Chano” Urueta, quien se lo entregó a Blue Demon para que fuera su padre espiritual, entrenado por el propio Blue Demon y su maestro, Rolando Vera, Blue Demon Jr. debutó como gladiador profesional el 11 de julio de 1985, en el Auditorio Municipal de Tijuana, al lado de su padre.

De él dijo Blue Demon, alrededor de 1992: “…Es una satisfacción muy grande que mi hijo luche, porque yo le impuse una ley: que me diera un título profesional, y se recibió de licenciado en informática. Por mi parte, yo le di los conocimientos de la lucha. (…) Se ganó varias medallas en la lucha olímpica (…) mi hijo tiene más bases, ahí está para que lo prueben. La popularidad que alcance no es cosa mía, yo le digo a mi hijo ‘es cosa tuya, constátate ante el público’ es el que decide…”

Como el propio Blue Demon Jr. menciona en su página de Facebook, “Blue Demon” (que él atiende personalmente), plataforma que ocupa para inspirar a sus seguidores con reflexiones personales, frases filosóficas y mensajes de superación personal, y que cuenta con más de ciento veintiséis mil seguidores: “No tenemos qué derrumbar nuestros sueños, hay que derrumbar las barreras que nos impiden cumplirlos

Leer más